Régimen sionista intensifica secuestro de palestinos sin cargos ni juicio

Tel Aviv hace un continuo uso de la detención masiva, la represión y el encarcelamiento de palestinos mediante el arbitrario criterio de la «detención administrativa».

prisioneros palestinos

Desde que comenzó la actual ofensiva de exterminio contra la Franja de Gaza, más de 17.000 palestinos han sido forzosamente llevados a cárceles del sionismo. Foto: HispanTV


7 de julio de 2025 Hora: 16:41

La Autoridad de Asuntos de Prisioneros Palestinos alertó este lunes sobre un “aumento peligroso” en la cantidad de personas secuestradas en cárceles de la entidad sionista de Israel mediante el arbitrario criterio de la «detención administrativa», una práctica que constituye una forma de represión sistemática contra la población bajo ocupación.

LEA TAMBIÉN

Cientos de miles de yemeníes reafirman su apoyo inquebrantable a Palestina

Según los datos más recientes difundidos por este organismo, al inicio de julio se contabilizan 3.629 personas encarceladas sin cargos ni juicio, la cifra más alta desde que este método se emplea de forma masiva para mantener tras las rejas a miles de palestinos durante meses e incluso años.

La detención administrativa, utilizada rutinariamente por Israel, permite encerrar a personas sin informarles de qué se les acusa y sin mostrar pruebas ni a los afectados ni a sus abogados.

El diario israelí Haaretz subrayó que esta práctica es casi inexistente en la mayoría de países occidentales y que, cuando se aplica, se hace de manera limitada, mientras que Tel Aviv la usa principalmente en la Cisjordania ocupada, siendo poco común que se aplique a ciudadanos israelíes, especialmente a colonos judíos.

La Autoridad de Asuntos de Prisioneros también denunció las agresiones físicas y actos de represión perpetrados contra los prisioneros palestinos en la cárcel de Gilboa, donde la administración emplea nuevos tipos de armas, incluidas descargas eléctricas, para someter a los reclusos.

Situada en el valle de Jalud, al pie del monte Gilboa, la cárcel es considerada una de las más seguras del sistema penitenciario israelí. Conocida como la “Bóveda de Hierro” por sus férreas medidas de seguridad. Los presos palestinos la describen como el “Guantánamo israelí”, en alusión al centro de detención creado por la Casa Blanca en el territorio que ocupa ilegalmente EE.UU. en la bahía cubana de Guantánamo, donde se llevan a cabo torturas.

La Comisión también reiteró que persisten graves violaciones de derechos humanos en la prisión de Megiddo, en el norte de los territorios ocupados, donde los internos sufren inanición deliberada y violencia sistemática por parte de los carceleros.

Por su parte, el Club de Prisioneros Palestinos, una organización no gubernamental que da seguimiento a la situación de los reclusos, reveló que más de 17.000 palestinos permanecen secuestrados desde el inicio de la actual ofensiva de exterminio contra la Franja de Gaza, en octubre de 2023.

Entre los detenidos se cuentan 1.360 menores de edad y 537 mujeres provenientes de la Cisjordania ocupada, los territorios palestinos de 1948 y la Franja de Gaza.

Autor: teleSUR - idg - JDO

Fuente: Quds News - Al Jazeera